Dr. J. A Barreiro & Assocs.-Cargo Inspection Service brinda servicios de asesoría para carga de exportación e importación en el pre-embarque, estiba o en la descarga de contenedores refrigerados y secos, revisando o evaluando los siguientes aspectos:
-
- Condición visual de los contenedores:
- Evaluación física de la unidad. Preparación y limpieza. Revisión de infestación. Revisión de las etiquetas de PTI (Pre-trip Inspection) y de la carga (carga refrigerada).
- Revisión de los parámetros de transporte: temperatura (set point), intervalos de descongelación del evaporador, intercambio de aire fresco, humedad relativa, concentración de gases y preparación para transporte en unidades con atmósfera controlada o modificada.
- Condición visual y apariencia del producto.
- Establecimiento de planes de muestreo para análisis de laboratorio de acuerdo a métodos estadísticos. Sellado, identificación, conservación y custodia de las muestras para la entrega en un laboratorio local.
- Evaluación de parámetros de calidad de frutas, hortalizas y productos secos (cacao, café, cereales,etc.). Análisis de datos de humedad, maduración, enfermedades, desórdenes fisiológicos y defectos.
- Análisis físico-químicos in situ utilizando métodos rápidos y equipos portátiles (humedad, tamaño, textura), utilizando métodos rápidos (humedad, tamaño, textura, sólidos solubles…).
- Empaques maestros defectuosos: unidades rotas, manchadas, deformadas, golpeadas o con cierre defectuoso.
- Estadísticas de temperatura del producto al momento de ser estibado o descargado del contenedor.
- Evaluación del empaque, paletizado, patrón de estiba y trincado y su incidencia en la conservación del producto y en el flujo de aire en la unidad (reefers).
- Revisión de parámetros de cantidad: tipo, número de paquetes, pesos y marcas de acuerdo a la lista de empaque.
- Revisión del cumplimiento con los pesos máximos permisibles en la unidad y líneas máximas de carga.
- Relación de hechos en la estiba o vaciado, incluyendo precipitaciones, temperatura ambiente y humedad relativa, así como tiempos involucrados.
- Colocación y registro de precintos.
- Registro fotográfico o audiovisual del proceso de llenado y vaciado del contenedor.
- Revisión de registros de temperatura y operación de contenedores refrigerados y su incidencia en reclamos de carga.
Documentos usualmente requiridos para una inspección