PRODUCCIÓN Y TRANSPORTE MARÍTIMO DE PLÁTANO VERDE PARA LA EXPORTACIÓN: ESTUDIO DE UN CASO EN VENEZUELA
La exportación de plátano verde tiene importancia económica en Venezuela, estando las principales zonas productoras en los estados Zulia (sur del Lago de Maracaibo) y Mérida. La producción es normalmente transportada por avión a mercados ubicados en Norteámerica, sin refrigeración, o por transporte marítimo como carga refrigerada, ya sea en contenedores o buques refrigerados. El transporte marítimo representa claras ventajas económicas especialmente si se pretenden manejar grandes volúmenes, sin embargo, requiere de mayores cuidados y conocimientos más profundos sobre el manejo, procesamiento y conservación de este producto.
En este informe se recoge una experiencia en la exportación por vía marítima de plátano verde en contenedores refrigerados, la cual es útil para ilustrar los procedimientos de preparación y manejo de este producto cuando es almacenado y transportado a bajas temperaturas.
El proceso de cultivo y procesamiento del plátano para la exportación fue observado en dos fincas ubicadas en Bancada de Limones y en El Abanico, ambas en el Estado Zulia, Venezuela, entre las poblaciones de Santa Bárbara y El Vigía y descrito en este informe, incluyendo las técnicas de recolección, tratamientos previos, empacado, estiba y manejo de contenedores refrigerados. De igual forma, se presentan procedimientos de inspección de la calidad del cargamento y análisis objetivos de madurez para plátanos.
Plantain exportation case study
PRODUCCIÓN Y TRANSPORTE MARÍTIMO DE PLÁTANO VERDE PARA LA EXPORTACIÓN: ESTUDIO DE UN CASO EN VENEZUELA
La exportación de plátano verde tiene importancia económica en Venezuela, estando las principales zonas productoras en los estados Zulia (sur del Lago de Maracaibo) y Mérida. La producción es normalmente transportada por avión a mercados ubicados en Norteámerica, sin refrigeración, o por transporte marítimo como carga refrigerada, ya sea en contenedores o buques refrigerados. El transporte marítimo representa claras ventajas económicas especialmente si se pretenden manejar grandes volúmenes, sin embargo, requiere de mayores cuidados y conocimientos más profundos sobre el manejo, procesamiento y conservación de este producto.
En este informe se recoge una experiencia en la exportación por vía marítima de plátano verde en contenedores refrigerados, la cual es útil para ilustrar los procedimientos de preparación y manejo de este producto cuando es almacenado y transportado a bajas temperaturas.
El proceso de cultivo y procesamiento del plátano para la exportación fue observado en dos fincas ubicadas en Bancada de Limones y en El Abanico, ambas en el Estado Zulia, Venezuela, entre las poblaciones de Santa Bárbara y El Vigía y descrito en este informe, incluyendo las técnicas de recolección, tratamientos previos, empacado, estiba y manejo de contenedores refrigerados. De igual forma, se presentan procedimientos de inspección de la calidad del cargamento y análisis objetivos de madurez para plátanos.
Plantains exportation case study