HIGIENE EN LA PREPARACIÓN Y EL SERVICIO DE ALIMENTOS
SEGUNDA EDICIÓN
ACERCA DE LOS AUTORES
PROF. DR. JOSÉ A. BARREIRO MÉNDEZ Se graduó de Ingeniero Químico en la Universidad Central de Venezuela (1970). Cursó estudios de postgrado en Louisiana State University (LSU), E.U.A., obteniendo los títulos de Master of Science (M. S.) (1972) y Doctor of Philosophy (Ph. D.) (1979) en Ciencia de los Alimentos. Fue fundador y primer Coordinador del postgrado en Ciencia de los Alimentos de la Universidad Simón Bolívar (USB), habiéndose desempeñado en diversos cargos académicos, como Jefe de Departamento y Director de la División de Ciencias Biológicas de la USB. Luego de 28 años asociados a la USB, se jubiló como Profesor Titular de la Universidad en el año 1998. Ha dictado numerosas asignaturas de pre y postgrado entre otras, conservación de alimentos por altas y bajas temperaturas, procesamiento de alimentos, ingeniería de alimentos, estabilidad de alimentos, e higiene y saneamiento en el procesamiento de alimentos. Ha publicado tres libros y más de ochenta trabajos científicos en revistas arbitradas y es autor de una patente de invención. Fue electo por méritos académicos en las sociedades honorarias de Phi Kappa Phi y Gamma Sigma Delta en E.U.A. Es miembro del Colegio de Ingenieros de Venezuela y miembro Emeritus del Institute of Food Technologists (E.U.A.).Ha tenido experiencia industrial particularmente en el procesamiento de frutas y vegetales y conservación de alimentos por bajas y altas temperaturas, así como una larga trayectoria en la consultoría técnico-científica y prevención y evaluación de siniestros en el transporte marítimo de alimentos, en especial con productos refrigerados y al granel. Su experiencia incluye miles de casos relativos a inspecciones y prevención de daños e investigación de siniestros en el transporte marítimo de alimentos y productos industriales realizados para Clubes P & I y corresponsales locales, armadores, fletadores, empresas aseguradoras y bufetes de derecho marítimo nacionales e internacionales. Actualmente se desempeña como principal en lad firmas Dr. J. A. Barreiro & Assocs y Cargo Inspection Service LLC, dedicadas a este ramo. |
PROF. DR. ALEIDA J. SANDOVAL BRICEÑO
Realizó estudios de pregrado en la Universidad de los Llanos Ezequiel Zamora, en donde se graduó de Ingeniero Agroindustrial (UNELLEZ, 1988). Luego cursó estudios de Maestría en Ciencia de los Alimentos en la Universidad Simón Bolívar (USB, 1991). En enero de 1992, ingresa por concurso al personal académico de la Universidad Simón Bolívar, desempeñándose actualmente como Profesora Titular del Departamento de Tecnología de Procesos Biológicos y Bioquímicos, específicamente en la sección de Ingeniería y Procesamiento de Alimentos.
En el año 1996 comenzó sus estudios doctorales en la Universidad de Reading en Inglaterra, obteniendo el título de Doctor of Philosophy (Ph.D.) en 1999. Durante su estadía en Inglaterra, fue galardonada con el premio “Crossley Research Prize (1996-1997)” otorgado a la mejor presentación de seminarios de investigación de ese año por el Departamento de Food Science and Technology de la Universidad de Reading. También en su último año de estudios doctorales fue galardonada con el premio “APV Baker Prize for the Young Food Engineer of the Year (1999)” en el Reino Unido, otorgado por la empresa APV Baker del grupo Siebe y el Instituto de Ingenieros Mecánicos de ese País, por el trabajo titulado “A Novel Rheometer for Kinetic Measurements Under Extrusion Conditions”. En los períodos 2006-2007 y 2013-2014 realizó estancias sabáticas en el Institut National de la Recherhche Agronomique (INRA) de Nantes (Francia), concentrando su trabajo de investigación en las áreas de propiedades mecánicas de alimentos expandidos y propiedades reológicas de la masa de panadería durante su etapa de laminado. Ha sido profesora invitada en el Programa de Erasmus Mundus Master Course (Food Innovation & Product Design, FIPDes-2013/2014), en el AgroParisTech de Paris (Francia). Desde su ingreso en la Universidad Simón Bolívar, ha realizado labores de docencia, investigación y extensión en el área de Ingeniería de Alimentos. Ha dictado diversas asignaturas relacionadas con la conservación y procesamiento de alimentos e higiene y saneamiento en la industria alimentaria a nivel de pre y postgrado. [email protected] |